Clasificación de videoporteros
Una forma de asegurar la protección de nuestros hogares es apostando por la vigilancia de las puertas de entrada. Tener control de quién sale y entra de tu propiedad es de gran utilidad, y por suerte en el mercado contamos con gran variedad de dispositivos que se dedican a hacer este trabajo con tecnología de punta.
El equipo de cerrajeros en Aguascalientes sabe que una de tus preocupaciones es ver por la seguridad de tus inmuebles. Es por eso que hoy te queremos compartir un poco sobre algunos dispositivos de seguridad que te pueden interesar.
Hablaremos de los videoporteros, su clasificación y algunas características. Si quieres conocer más acerca de los videoporteros y cómo pueden aumentar la seguridad de tus propiedades, sigue leyendo.
Anteriormente ya hemos hablado sobre dispositivos de seguridad para casas domóticas, sin embargo en este post revisaremos con mayor profundidad todo lo que tienes que saber sobre los videoporteros.
Tabla de contenidos
Videoporteros: definición
Los videoporteros son dispositivos de seguridad que permiten intercomunicación en las entradas de inmuebles. Para lograrlo usan una cámara y micrófonos para hablar y ver a las personas que están fuera del otro lado de la puerta.
Además de observar y comunicarte con la persona que esté afuera de tu casa, podrás añadir funciones complementarias como la apertura de chapas si se instala una cerradura electrónica para tomar el control a distancia.
Su versatilidad es uno de sus puntos más fuertes, permiten un gran nivel de control para cualquier tipo de entradas. Esto quiere decir que puedes instalar este dispositivo en gran variedad de propiedades, desde instituciones educativas que requieren un alto nivel de seguridad hasta casas habitación.
Si quieres conocer un poco más consulta artículos anteriores de aplicaciones de cerrajería en distintos tipos de lugares como nuestro post sobre seguridad para preescolares.
Tipos de videoporteros
La clasificación de videoporteros es bastante sencilla y breve, contrario a su gran utilidad ya que es bastante extensa. Las características que marcan las diferencias entre estos tipos de videoporteros son variadas. Al hacer una revisión de ellas podemos decidir cuál es la opción que más nos conviene de acuerdo a nuestras necesidades.
Es por eso que te compartiremos a continuación un poco sobre los tipos de videoporteros que existen para su uso cotidiano en cualquier clase de inmueble.
1- Videoportero analógico
Los videoporteros análogos son de los primeros dispositivos creados con el propósito de mantener vigiladas las entradas de un inmueble. A comparación del resto de tipos de videoporteros ,este cuenta con un sistema básico.
Su mecanismo consta de dos partes, una debe ir instalada en el exterior de la propiedad, contiene la cámara de vigilancia, el micrófono y el timbre. En cambio, la parte que tiene la pantalla y permite ver quién está del otro lado de la puerta va en el interior.
Pese a que sus funciones se mantienen en un nivel básico, la instalación de los videoporteros analógicos es de las más complicadas. Esto se debe a que su funcionamiento se basa a partir de cables que deben ser instalados por un profesional. Esto no sucede con el resto ya que su tecnología permite la configuración con programación.
2.- Videoportero digital
Entre la clasificación de videoporteros, aquel que cuenta con funciones intermedias es el videoportero digital. Éste tiene características que van más allá que las de un videoportero análogico pero no son tan avanzadas como las de un videoportero inteligente.
Su rango de visibilidad abarca un panorama bastante amplio, permite observar a la distancia con gran calidad lo que sucede alrededor de la entrada de tu casa. Además, el audio no se ve mermado, puesto que el sistema digital permite un funcionamiento con los estándares más altos. De esta forma mantiene a salvo cualquier audio grabado, esto debido a que no crea conexiones directas con intercomunicadores cercanos.
Es por eso que para instalarlos será necesario la instalación de cables con ayuda de un técnico especializado. Si bien esto podría sonar como un trabajo complicado, la verdad es que es bastante sencillo, además que el uso de materiales será mínimo.
3.- Videoportero inteligente
Los videoporteros inteligentes son parte de los sistemas de seguridad y vigilancia más recientes e innovadores del mercado. Su mecanismo y tecnología permiten a este dispositivo funcionar como complemento en el sistema de una casa domótica, ya que puede vincularse con el resto de dispositivos.
Cuenta con elementos interesantes como cámaras de alta definición, sistema inalámbrico y conexión a redes WiFi, lo que permite una programación muy fácil y rápida a comparación de un videoportero analógico.
Otra ventaja de los videoporteros inteligentes es que son capaces de sincronizarse con dispositivos móviles. Así tendrás la oportunidad de ver quién intenta entrar a tu casa sin tener que estar presente físicamente en la propiedad.
Finalmente, una de las características estrella de estos dispositivos es la opción de grabar y salvar el contenido obtenido en la nube, incluso con visión nocturna. La privacidad también es un aspecto positivo, ya que solamente tú tienes acceso a las conversaciones que sean captadas.
Esto fue todo por nuestra parte, esperamos que la información sobre la clasificación de videoporteros sea de gran ayuda para ti al momento en que estés por adquirir una de las alternativas que te presentamos para instalar en tus propiedades.
Si crees que nuestros posts tienen contenido útil, ayúdanos compartiendo tu favorito en las redes sociales. Así más personas conocerán un poco más sobre el interesante mundo de la cerrajería.