La protección y seguridad de nuestras propiedades pueden mejorarse si reforzamos nuestros sistemas de seguridad.
Por ejemplo, puedes instalar cerraduras antibumping o mantener tus cerraduras en buen estado para evitar que las llaves se rompan.
Si bien el mundo de la cerrajería se dedica a proteger nuestras propiedades y a nosotros mismos de robos, también hay sistemas que hacen algo para asegurarnos de accidentes como un incendio.
Estos sistemas nos ayudan a prevenir e impedir los daños que el fuego produce, uno de ellos son las puertas cortafuegos, ¿las conoces?
Si no es así, no te preocupes, en esta ocasión hablaremos de qué son las puertas cortafuegos y las cerraduras que puedes instalar en ellas. Recuerda que en una cerrajería en Aguascalientes puedes pedir una instalación de cerradura o asesoramiento si así lo requieres.
Tabla de contenidos
¿Qué son las puertas contra incendio?
Las puertas contra incendio, también llamadas puertas cortafuegos, funcionan para aislar un espacio dentro de un edificio, casa o cualquier edificación. Es decir, mantienen seguras una o más habitaciones de incendios, ya que evitan que el fuego se expanda.
Se usan comúnmente como medida de prevención en edificios grandes y de muchos pisos, además que se complementan con otros sistemas de seguridad antiincendios.
Uso de cerraduras en puertas contra incendio
Para instalar las cerraduras en puertas cortafuegos hay que tener algunas consideraciones, ya que deben mantener algunos requisitos para que su efectividad no se perjudique.
Por ejemplo, si hay alguna puerta contra incendio con cerradura en un edificio debe usarse lo menos posible, ya que durante una emergencia puede ser un obstáculo.
Es decir, si esta puerta es una salida de emergencia designada está bloqueada, en una situación de riesgo durante un incendio será difícil encontrar la llave y abrirla con rapidez.
Puertas cortafuegos: ¿de qué están hechas?
Como podrás imaginar, las puertas cortafuegos están hechas de materiales con características especiales para hacerlas más resistentes que otras puertas comunes.
El material más usado en este tipo de puertas es el metal, ya que tiene una gran resistencia al fuego. Además, para que cumpla su función adecuadamente debe cumplir con estas particularidades:
- Estabilidad: Con esto nos referimos a que las puertas deben estar instaladas correctamente para evitar que se muevan, si se mantienen firme en su lugar, impedirán que el fuego arrase a otras partes.
- Sello de protección contra incendios: La puerta cortafuegos debe estar sujeta a sus marcos con un sellado especial para evitar la salida del humo.
- Resistencia: Si la puerta está hecha con los materiales resistentes adecuados, puede soportar el contacto con las llamas entre 30 minutos y más de una hora.
- Aislante de temperatura: Esta es una de las cualidades más importantes, ya que impedir el paso del calor del fuego con una temperatura es complicado y puede acabar en una emergencia grave.
Espacios para instalar puertas contra incendio
Normalmente podemos encontrar las puertas cortafuegos en espacios muy grandes, como cines, complejos de oficinas, residencias, centros comerciales u hospitales.
Pese a que no es muy común encontrar ese tipo de puertas en lugares más reducidos, no significa que no sea posible, finalmente su propósito es mantener la seguridad de las personas dentro de la edificación y así mitigar la fuente del incendio.
Ya que conoces más sobre las puertas contra incendio, su implementación e incluso algunos lugares donde podemos encontrarlas, esperamos que esta información sea de utilidad y la compartas en tus redes sociales.
No olvides que si tienes problemas con tus cerraduras u otro sistema de seguridad puedes pedir asesoramiento al equipo de cerrajeros en Aguascalientes de Key Depot, esperamos listos para apoyarte en tus emergencias de cerrajería.