Skip links

¿Cómo mantener segura mi segunda vivienda?

Conservar en buenas condiciones más de una propiedad, sobre todo cuando no las visitas regularmente, puede ser una tarea complicada. No solamente por el mantenimiento y limpieza que se acumula, sino también por la seguridad. Muchas viviendas que se ven poco habitadas suelen ser los objetivos principales de los ladrones para usar los métodos de apertura de cerraduras más fácilmente.

Tener una segunda vivienda es un privilegio, pero éste lo debemos cuidar de la mejor manera para aprovechar al máximo sus beneficios. Es por eso que mantenerla vigilada aunque sea a distancia debe ser una de nuestras prioridades. De otra forma corremos el riesgo de que esté expuesta a robos o allanamientos.

Sabemos que esta complicación suele ser recurrente, es por eso que el equipo de cerrajería en Aguascalientes de Key Depot trae para ti un nuevo post con información relevante sobre el mundo de la cerrajería. El día de hoy te compartimos algunas recomendaciones para mantener segura tu segunda vivienda de allanamientos o robos cuando no la visitas regularmente.

1.- Instala un sistema de alarmas

El primer consejo de protección para inmuebles que te dará un profesional será invertir en sistemas de seguridad. Uno de los dispositivos más famosos y usados en hogares y oficinas suelen ser las alarmas.

Existen muchos modelos distintos ideales para adaptarse a escenarios o lugares diversos, así que ten por seguro que encontrarás tu alarma ideal fácilmente. Si no conoces cuáles podrían ser las más adecuadas contacta a tu cerrajero en Aguascalientes de confianza para recibir asesoría y hacer una buena elección.

Uno de los modelos más usados para casas que no se visitan frecuentemente son las alarmas domóticas, ya que su sistema automático protege toda la vivienda.

2.- Mantén en buen estado tus dispositivos de seguridad

Tener en buen estado tus dispositivos de seguridad sin importar su tamaño o frecuencia de uso es muy importante. Calendariza y organiza las fechas en que debes darle mantenimiento a tu puerta de garaje y al resto de tus sistemas. Con esta técnica su estado de funcionalidad no se verá afectado cuando estés lejos de tu vivienda.

De lo contrario, si alguno de los dispositivos no está en buenas condiciones puede que en cualquier momento alguien entre a tu hogar a robar y no te des cuenta. Por esta razón te recomendamos que verifiques si funcionan correctamente todas las cerraduras, cámaras de videovigilancia y dispositivos de seguridad antes de dejar tu vivienda por un largo tiempo.

3.- Consigue cerraduras de alta seguridad

Entre tus próximas visitas a la cerrajería más cercana a tu casa te recomendamos revisar el catálogo disponible de cerraduras inteligentes. Encuentra más de un modelo que te interese implementar en tu casa, revisa sus características y pide ayuda a un profesional para despejar dudas. Uno de los tipos de cerraduras más usado es la cerradura antibumping por ser un excelente aliado antirrobo.

Como pudiste leer hay distintas formas de seguir protegiendo tu segunda vivienda sin tener que renunciar a ella o descuidarla. Si esta información te ayudó no olvides compartir este post en el muro de tus redes sociales para que más personas puedan poner en práctica estos consejos.

4.- Crea una alianza con tus vecinos

Las personas más cercanas a tu vivienda son clave en caso de un accidente, robo o allanamiento. Si no pasas mucho tiempo en tu segunda vivienda son los vecinos los que pueden estar más al pendiente de lo que sucede alrededor. Si tienes una buena relación con ellos lo más seguro es que no se nieguen a avisarte si existe algún percance en tu hogar.

5.- Haz visitas de inspección regularmente

Sabemos que los robos suceden en cualquier momento, sin importar la hora o si hay personas dentro de las casas los ladrones junto a sus técnicas de robo sofisticadas son imparables. Sin embargo, es verdad también que el índice de robos suele ser mayor cuando el inmueble no está ocupado la mayor parte del tiempo.

Para que esto no sea un riesgo en tu caso es mejor que programes al menos una visita al mes en distintos días para que las personas que la tengan en la mira no sepan cuándo robarla. Intenta no crear patrones en tus visitas y pide a más personas cercanas que hagan lo mismo.

6.- Asegura todos los accesos

Antes de salir revisa que todos los accesos estén bloqueados y cerrados bajo llave de forma adecuada, desde las puertas hasta las ventanas sin importar su ubicación. Incluso podrías sellar los desagües para evitar que entren plagas en tu ausencia.

Considera también instalar bloqueos físicos en las ventanas como rejas de seguridad y otro tipo de dispositivos de protección. Antes de adquirir alguno de estos artículos revisa primero la calidad del material, la seguridad de su instalación y que permitan su apertura en caso de emergencia.

Si tienes más dudas o requieres asesoramiento sobre algún dispositivo de seguridad no dudes en contactarnos. Recuerda que nuestros servicios de cerrajería a domicilio están disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Abrir chat
1
Hola👋

¿Cómo podemos ayudarte?