Mientras más pasa el tiempo, mayores evoluciones tecnológicas nos alcanzan día con día. Desde aparatos sofisticados hasta herramientas de uso diario, todos estos artefactos han cambiado con el propósito de mejorar y adaptarse a nuestras necesidades actuales. Los automóviles, como puedes imaginar, no son la excepción.
Por ejemplo, el sistema de encendido es el sistema de los automóviles que más ha sufrido cambios a lo largo de la historia, y, por consiguiente, la llave automotriz ha pasado por el mismo camino.
Tal vez recuerdes que anteriormente te hablamos sobre eventos históricos de la cerrajería, donde conocimos el proceso de transformación de las cerraduras desde su inicio hasta la actualidad.
En esta ocasión, haremos algo similar. Queremos que conozcas aún más sobre cerrajería ahora desde un espacio diferente: el mundo automotriz. Específicamente, en esta ocasión en Key Depot te hablaremos de la evolución de la llave para autos.
Si te interesa conocer más sobre la historia de la llave automotriz y sus inicios además de los sistemas de encendido, quédate y sigue leyendo. ¿Qué dices, empezamos?
Tabla de contenidos
La llave automotriz y sus inicios
Desde hace mucho tiempo tenemos la fortuna de solicitar un cerrajero automotriz cuando olvidamos la llave de nuestro auto dentro de él. Incluso podemos programar una llave codificada nueva, todo con máquinas novedosas y eficaces. ¿Te imaginas cómo era todo antes de que existiera esta tecnología?
Al inicio, los primeros autos no necesitaban de una llave automotriz para encenderse, en cambio, arrancaban con ayuda de una manivela que debía girarse hasta que el motor encendiera.
Por el peligro que corrían los usuarios al intentar encender sus autos, se buscó una manera diferente para hacerlo y no tuvieran que poner en riesgo la seguridad de los pasajeros y del conductor. Imagínate, ¡ni pensar en los tipos de alarmas automotrices que ahora tenemos!
Frankling Kettering fue el inventor del sistema de auto-arranque después de algunos años, en 1912. Este descubrimiento hizo la diferencia en el mundo automotriz, y fue a partir de esto que se estableció el nuevo sistema de arranque que sería incorporado rápidamente a todos los vehículos.
La primer llave de la historia
La marca estadounidense de automóviles Chrysler creó las primeras llaves para un sistema de encendido automotriz. Esto significó que la implementación de la llave moderna fue oficialmente en 1949.
Su diseño se caracterizó por tener una parte en su costado dentada, ya que de esta forma se insertaba en el cilindro automotriz para dar marcha al auto.
De hecho, esta característica aún sigue vigente para automóviles clásicos, sin embargo, en modelos modernos ya no es así ya que la cerrajería de autos ha implementado mejoras para tener una experiencia más placentera y segura al usar un automóvil.
Comienzan las mejoras: llaves con doble combinación
Después de la creación de la llave dentada automotriz, la tecnología no iba a permitir que este invento se estancara. Es por eso que se creó la llave con doble combinación, con la finalidad de mejorar su inserción en el cilindro automotriz.
La creación de esta llave se debe a Ford en 1965. Este cambio ha sido trascendental, ya que hasta la actualidad las empresas automotrices continúan creando este mismo diseño para sus autos.
Te preguntarás, ¿qué significaba esta evolución? Bueno, a partir de ese momento las personas podían insertar la llave y sin importar la orientación con la que se introdujera en el cilindro, el encendido y apertura del auto sería mucho más fácil.
Primera aparición de llaves codificadas
Es en este momento de la historia cuando los sistemas de seguridad comienzan a introducirse cada vez más en la protección de los autos, ya que los robos siempre han estado a la orden del día y es necesario implementar diferentes medidas.
De esta forma surgió la codificación de llaves automotrices para que la resistencia contra la apertura de autos se fortaleciera aún más. En 1986 Chevrolet fue quien inició este camino al introducir llaves codificadas para el modelo de autos Corvette.
Este método también ha perdurado hasta nuestros días actuales. Gracias a esta implementación, si pierdes tu llave automotriz fácilmente puedes solicitar a tu cerrajero de autos de confianza para que haga una programación de llaves y así evitar un robo.
Implementación del mando a distancia
El mando a distancia o control de la alarma se creó en 1987, un año después de la llave codificada. Funciona como un complemento para la apertura de autos y, sobre todo, para mejorar la seguridad de los mismos.
Con este dispositivo es posible abrir las puertas de tu auto sin la necesidad de introducir ninguna llave mientras estés dentro del espacio en que llega la señal del control al coche.
Las primeras empresas automotrices que implementaron estos dispositivos fueron Cadillac y Renault, y, como sabrás, estos siguen produciéndose gracias a su eficacia y practicidad. El control de alarma también ha evolucionado, pero sigue usándose para abrir puertas y controlar más funciones del vehículo.
Llaves automotrices por proximidad
En 2003 Mercedes-Benz implementó una reciente innovación en sus llaves automotrices: mejoró las llaves programadas para abrir y encender tu auto desde cierta distancia a través de un detector de proximidad.
Suena impresionante, ¿no es así? Por desgracia, la llave de proximidad no duró mucho en el mercado ya que su durabilidad no era la adecuada. Pero no esta invención no fue en vano, ya que la tecnología usada se retomó para crear mejores llaves con las mismas características.
Llave para automóviles actual
La constante evolución de la llave automotriz no cesa en ningún momento, todas las transformaciones que hemos visto hasta ahora han sucedido en un periodo corto de tiempo relativamente y esto no ha cambiado.
El mundo de la cerrajería automotriz está al tanto de las problemáticas de sus clientes y saben que el robo y la apertura de autos sigue siendo una constante habitual. Es por eso que siguen creando dispositivos de seguridad cada vez con mayor protección para nuestro auto.
Por ejemplo, hemos creado dispositivos tecnológicos tan avanzados que incluso podemos encontrar llaves que tienen implementadas pantallas táctiles en el control a distancia. Todos estos cambios están a la orden de nuestras demandas y estilos de vida, existen para mejorar nuestra experiencia como usuarios.
De hecho, agencias automotrices como Tesla están experimentando y creando aplicaciones para dispositivos móviles que reemplacen las funciones que normalmente una llave y control de mando físicos podrían hacer.
Suena increíble, ¿no es así? En cualquier momento los sistemas de seguridad físicos podrían desaparecer para dar lugar a una nueva etapa en la industria automotriz y de cerrajería.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil y si fue así, compártelo en tus redes sociales y en tu círculo de amigos para que también conozcan una parte de la historia de la cerrajería automotriz.
Si requieres los servicios de un cerrajero para autos como la programación de tus llaves o una instalación de cilindros automotriz, en Key Depot puedes contactarnos las 24 horas del día los 7 días a la semana. ¡Estamos para servirte!